-
Sintia Orellana YévenesDirectora
-
Dayana Mora GarcíaJefa de Unidad
-
Andrea Paz Bluck MuñozAbogada
-
Isabel Bustamante CifuentesProfesional de Apoyo D.G.
Sintia Orellana Yévenes
DIRECTORA DE GÉNERO, EQUIDAD Y DIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.
Master en Derecho de Género Universidad de Jaén España.
Diplomada en Género, Derechos humanos y Políticas públicas y Diplomada en Derechos humanos, niñez y Políticas Públicas, Fundación Henry Dunant América Latina.
Integrante de la Asociación de abogadas feministas de Chile (ABOFEM).
Profesional con 15 años de experiencia trabajando con víctimas y sobrevivientes de violencia de género.
Dayana Mora García
JEFA UNIDAD DE PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
Psicóloga de la Universidad de Valparaíso. Grado de Magíster en Psicología Clínica, mención Psicoterapia Constructivista y Construccionista de la Universidad de Valparaíso. Diplomado en Derechos Humanos, Género y Políticas Públicas, Fundación Henry Dunant. Asistente y Expositora en el V Congreso Internacional de Violencia, Maltrato y Abuso. “Compromiso profesional, interdisciplinario e interinstitucionalidad, temas aún pendientes” realizado en la ciudad de Buenos Aires.
Seminario “Reflexiones y Desafíos acerca de la Violencia de Género”. Red por la No Violencia.
Seminario de “Abuso Sexual: Una aproximación desde la Terapia Narrativa”. Dictado por Shona Russell del Narrative Practices Adelaide. Organizado por Diplomado Internacional Terapia Narrativa, PRANAS Chile.
Publicaciones: “Significados presentes en los relatos de hombres que cometieron feminicidio íntimo recluidos en el Complejo Penitenciario de Valparaíso”. Revista de Investigación Silogismo. Vol. 1, Nº13, Año 2014.
Profesional con amplia experiencia en Psicología Clínica, especializada en materias de Género, Discriminación y Violencia. Su experiencia laboral a estado orientada hacia la búsqueda de estrategias de prevención en temáticas de violencia de género y diversidad sexual, además de políticas institucionales que permitan reducir las brechas de Género.
Actualmente cursando “Políticas con Perspectiva de Género”, del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario -IGLU de la Organización Universitaria Interamericana -OUI.
Andrea Paz Bluck Muñoz
ABOGADA UNIDAD DE PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN MATERIAS DE ACOSO, VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN
Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas de Universidad Diego Portales. Magister de continuidad en Derecho Penal y Procesal Penal, Universidad Diego Portales.
Diplomada en Género y Prácticas de Igualdad en la educación superior, Universidad de Magallanes.
Cursos en género y feminismo, de ONU Mujeres, Universidad Abierta.
Monitora de Prevención de Violencias contra la mujer de SERNAMEG.
Directora Regional de Asociación de Abogadas Feministas (ABOFEM).
Con más de 4 años de experiencia trabajando con víctimas de violencia en distintos ámbitos en la tramitación de sus causas.
Isabel Bustamante Cifuentes
PROFESIONAL DE APOYO DIRECCIÓN DE GÉNERO, EQUIDAD Y DIVERSIDAD
Trabajadora Social, Máster en Antropología con especialidad en Antropología Urbana, Máster en Política Social, Trabajo y Bienestar con mención en Integración y Cohesión Social. Desarrolla iniciativas de gestión pública en educación superior relacionadas a las temáticas de género, territorio y participación social. Su línea de investigación profundiza en la intersección de tres componentes: género, trabajo y migración, proponiendo proyectos relacionados a: políticas públicas con enfoque de género, cohesión social, desarrollo territorial y estudios decoloniales. Actualmente, hace parte del equipo de la Dirección de Género, colaborando en acciones de planificación estratégica, transversalización e institucionalización del enfoque de género en la Universidad de Magallanes.